Entradas

¿Qué aprendí en Seminario de Realidad Nacional?

Imagen
 Esta materia ha sido una de las más interesante que es cursado hasta ahora en mi carrera, a pesar de que esta se enfoca en un segundo idioma. Los temas más interesantes fueron los de los primeros dos periodos ya que se hablo mucho del futuro que le espera al mundo y a nuestro país El Salvador con los ODS y EL Cambio Climático. Esta materia me hizo reflexionar acerca de todo lo que esta pasando en el mundo y sobre todo en nuestro país ya que muchas veces se hace caso omiso a los problemas ambientales ya que muchas veces no se es consiente de todos los cambios que se esta viendo el mundo. El proyecto que se realizo fue de mis actividades favoritas ya que se pudo realizar una reflexión no solamente científica también de la parte espiritual. Aquí adjunto la fotografía y dibujo con la cual mi compañera Melissa Alfaro y yo decidimos participar   Con los temas de los primeros dos periodos aprendí a respetar más a la naturaleza y defenderla de las personas que no tienen conciencia am...

Educación Inclusiva en El Salvador.

Imagen
 En El Salvador existe mucha discriminación a las personas con alguna discapacidad física o mental privándolas  de sus derechos como por ejemplo al trabajo y a la educación. Esta  actividad fue muy interesante ya que primero debíamos  trabajar al principio individualmente y luego unirnos con alguien más y comparar las ideas que teníamos y así poder crear una infografía.  En conclusión, las personas que privan de sus derechos a los que padecen alguna discapacidad muchas veces es por discriminación y otras veces es porque los empleadores son ignorante referente al tema de discapacidades tanto físicas como mentales y lo mejor que se puede hacer es educarse para no negarles oportunidades de desarrollo como personas en la sociedad. Pero no solo hay cosas malas en El Salvador ya que muchas empresas optan por emplear a personas con alguna discapacidad, tal es el caso de mi Universidad. 

Desafìo de las Familias Salvadoreñas.

Imagen
Los salvadoreños se caracterizan por ser personas guerreras en todos los aspectos de la vida y  uno de tantos desafíos a los que se enfrentan es dentro de la familia, ya que en El Salvador los problemas económicos y afectivos son los más  comunes. Decidí hacer este pequeño mapa mental en el cual se explica más a detalle por todo lo que pasan las familias Salvadoreñas. Decidí enfocarme en estos ya que son como los más comunes hoy en día. Explicación del Mapa Mental acerca de los desafíos que pasan las familias Salvadoreñas.   Decidí enfocarme en estos:   1. Espirituales: Falta de una religión y Fanatismo religioso. Las familias Salvadoreñas muchas veces no tienen una religión clara en la cual apoyarse en los momentos más difíciles ó muchas veces son muy fanáticos en su religión yendo a casos extremistas de atacar a otras religiones o creencias de los demás.   2. Psicológicos: Bullying y Suicidio. En El Salvador estos temas no son muy sonados o estudiado...

Mi maravillosa Famlia.

Imagen
 Es bien sabido que la familia es la base de la sociedad y pues eso se ve reflejado en como se trata al prójimo. La familia es el primer contacto que tenemos con la sociedad. Y en base a eso somos lo que somos a los ojos de los demás. Mi padres y mi abuela. Mi madre y yo. Mi hermano y yo. Mi familia está conformada por cuatro miembros(familia nuclear) mis padres, un hermano mayor y mi persona. Mi familia a lo largo del tiempo ha atravesado por cosas malas y buenas que nos han ayudado a crecer como familia, para ser sincero éramos una familia muy fría, siempre nos veíamos por las noches cuando mis padres llegaban de trabajar y mi hermano llegaba de la universidad, pero con el paso del tiempo fuimos creciendo mucho, mi hermano y yo fuimos creciendo y madurando y unos de los primeros logros como familia fue la graduación de mi hermano, graduándose como Ingeniero Agrónomo y pues ahora solo falto yo, que en algunos años seré Licenciado en Idioma Inglés. Este año 2020 ha sido un año un p...

Rutina de Pensamiento.

Imagen
  Elegí tres de los problemas más notables de contaminación en El Salvador a través de una rutina de pensamiento. A continuación se explicarán estas tres rutinas. Rutina número 1. Este es unos de los problemas más graves de contaminación en El Salvador, el aire en las zonas urbanas esta muy contaminado debido al humo que produce el transporte colectivo. El color negro representa el aire contaminado. Rutina número 2. Estas acciones son comunes en un país como El Salvador ya que muchas personas deben ir a lavar su ropa o bañarse en los ríos, lagos etc. Debido a que no cuentan con el servicio de agua potable. Esta acción es claramente parte de la contaminación de los recursos hídricos de nuestro país. El color celeste representa al recurso hídrico. Rutina número 3 La contaminación por desechos sólidos es lo más común que se puede ver en las calles de El Salvador, muchas personas optan por tirar los desechos en la calle porque a veces las alcaldías municipales no mandan camiones recole...

¿Cómo afecta el cambio climático a El Salvador?

Imagen
 El cambio climático esta afectando significativamente el rol que debería llevar nuestro planeta, siempre han habido cambios climáticos ya que es algo que no se puede evitar porque es parte de la naturaleza pero el ser humano con sus acciones antrópicas esta acelerando una acción que no le corresponde. fotografía recuperada de https://news.un.org/es/story/2019/03/1453581 Hoy me enfocare específicamente a los cambios climáticos que esta sufriendo mi país El Salvador. A lo largo de los años se ha notado una gran diferencia en el clima salvadoreño desde cosas muy sencillas y comunes como los famosos vientos de octubre hasta las catástrofes que ha sufrido el país como los fenómenos del Niño y la Niña etc. Me di a la tarea de tomar un test de conocimiento para ver que tanto sabía del cambio climático en general y obtuve 4 puntos de 12. Esto refleja que no tenemos un basto conocimiento acerca del cambio climático, sus causas etc. Y por esa misma razón se debe inculcar y enseñar desd...

MI DIARIO APRENDIZAJE.

Imagen